Parece que seguimos haciendo ruido y por el buen camino.
El periódico NOTICIAS DE GUIPUZCOA, nos entrega a los vecinos de TXOMIN ENEA un premio, por la labor social que desarrolla LANBERRI en el barrio.
Zorionak y Animo.
contacto
Contacto:
txomineneabizirik@gmail.com
jueves, 22 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
GRAN NOTICIA:
Noticias
Medalla al Mérito Ciudadano
Y, la consensuada en base a las peticiones populares recogidas mediante la web municipal:
Noticias
Medalla al Mérito Ciudadano
Peter John Brown, "Hospitalidad Virgen de Lourdes",
Joaquín Perez Iriarte, Andresa Portugal y Ramon Saizarbitoria. Los
nombramientos serán ratificados en el pleno del próximo día 29.
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de
Donostia / San Sebastián ha acordado otorgar las medallas al mérito ciudadano a
las siguientes cinco personas en la reunión mantenida hoy al mediodía. Los
nombramientos serán ratificados en el pleno del próximo día 29.
·
Peter John Brown, que fue presidente de la Asociación de
Profesores de Danza Académica de Guipúzcoa durante varios años, contribuyendo a
la organización de cursos con profesores de primer nivel en la ciudad.
·
Joaquín Pérez Iriarte, una persona muy vinculada al tejido
asociativo de Txomin-Enea y de la ciudad en general.
·
Andresa Portugal, la última vendedora de calle de sardinas de
Donostia, quien representa los oficios tradicionales ya desapareciendo. Medio
siglo ha transcurrido vendiendo pescado, hasta ahora, que cuenta con 95 años.
·
Ramon Saizarbitoria. Escritor donostiarra sobradamente conocido,
con un gran elenco de novelas y trabajos literarios de gran reconocimiento. Uno
de los principales autores de literatura en euskara y modernizador de la misma.
Y, la consensuada en base a las peticiones populares recogidas mediante la web municipal:
·
La asociación “Hospitalidad Virgen de Lourdes”, por su
contribución en la ayuda a los y las donostiarras impedidos, para la
peregrinación a Lourdes.
ZORIONAK JOAQUÍN, sin duda alguna te la mereces.
GABONAK ZURETZAT
Un año más, las fechas navideñas están encima, y un año más el barrio de Txomin Enea ha preparado distintas actividades para sus niños y los no tan niños.
Pero además esta año, se han organizado actividades desde LANBERRI para los días festivos y coordinadas con el monitor del haurtxoko para que los niños puedan disponer de un amplio programa de actividades.
También hemos conseguido que dichas actividades sean publicadas en los folletos que ha repartido el ayuntamiento con las actividades de todos los barrios de la ciudad.
Aqui ponemos el programa para que todos los tengamos en cuenta y participemos en las actividades.
http://www.donostia.org/info/juventud/jovenes_juventud.nsf/vowebContenidosId/E30246699E631B67C125768100448D39/$file/gabonak%20zuretzat.pdf
Pero además esta año, se han organizado actividades desde LANBERRI para los días festivos y coordinadas con el monitor del haurtxoko para que los niños puedan disponer de un amplio programa de actividades.
También hemos conseguido que dichas actividades sean publicadas en los folletos que ha repartido el ayuntamiento con las actividades de todos los barrios de la ciudad.
Aqui ponemos el programa para que todos los tengamos en cuenta y participemos en las actividades.
http://www.donostia.org/info/juventud/jovenes_juventud.nsf/vowebContenidosId/E30246699E631B67C125768100448D39/$file/gabonak%20zuretzat.pdf
lunes, 5 de diciembre de 2011
Noticia de la Web del Ayuntamiento
Noticias
Home :: Noticias :: La
oficina habilitada en Martutene para atender a los afectados por las
inundaciones, abierta hasta el viernes
La oficina
habilitada en Martutene para atender a los afectados por las inundaciones,
abierta hasta el viernes
El Gobierno Municipal ha impulsado la
creación de dos comisiones de trabajo para reducir al máximo las consecuencias
que en un futuro puedan provocar las lluvias en los barrios de Loiola,
Martutene y Txomin Enea.
La
oficina habilitada en el barrio de Martutene para atender a los afectados por
las inundaciones del pasado día 6 de noviembre, concretamente en Etxarriene,
permanecerá abierta hasta el próximo viernes día 2 de diciembre. A partir de
esa fecha, todas las personas que todavía requieran de los servicios
municipales podrán dirigir sus consultas a los servicios de Udal Info por los
cauces habituales; bien a través del teléfono 010, a través de la página
web municipal www.donostia.org o en las oficinas sitas en la planta
baja del Ayuntamiento, en la
calle Ijentea , nº 1.
Por otra parte, hoy se ha mantenido la última reunión del gabinete
de crisis que desde que se puso en marcha el mismo día de las inundaciones, se
ha reunido cada cuatro o cinco días. A la misma han acudido técnicos de los
departamentos de Urbanismo, Proyectos y Obras, Udalinfo, Seguros,
Sanidad, y Bienestar Social.
En estas reuniones se ha evaluado momento a momento la situación
en las zonas afectadas y se ha realizado un seguimiento continuo del servicio
prestado a los afectados. En ese sentido, cabe destacar que hoy en día son 27
las familias realojadas al no poder volver a sus casas. Respecto a los
afectados por el desarrollo de la actuación urbanística prevista en Txomin
Enea, una actuación que el Gobierno Municipal cree prioritaria, se está
trabajando en posibilitar un realojo a largo plazo.
El Gobierno Municipal ha impulsado la
creación de dos comisiones de trabajo para reducir al máximo las consecuencias
que en un futuro puedan provocar las lluvias en los barrios de Loiola, Martutene
y Txomin Enea.
No obstante, y con el objeto de solventar de manera definitiva el
problema el Gobierno Municipal ha impulsado la creación de dos comisiones de
trabajo para reducir al máximo las consecuencias que en un futuro puedan
provocar las lluvias en los barrios de Loiola, Martutene y Txomin Enea.
Por un lado, se ha creado un grupo de trabajo para poner en marcha
en la mayor brevedad posible el Plan del Urumea. El Gobierno Vasco presento
dicho plan a finales de 2005 y fue ampliado a finales del 2008, no obstante,
desde entonces no se ha acometido ninguna de las 18 actuaciones concretas que
contempla el plan. En ese sentido, en el marco de la mesa interinstitucional
creada ahora, se pretende dar los pasos necesarios ejecutar el plan cuanto
antes. Este grupo de trabajo se reunió por primera vez el pasado viernes y en
dicha reunión participaron dos representantes de cada una de las instituciones
que acoge dicho plan; los ayuntamientos de Hernani, Astigarraga y Donostia, la Diputación Foral
de Guipuzkoa, Gobierno Vasco, Aguas de Añarbe, y la Confederación
Hidrográfica del Cantábrico. Asimismo, se adquirió el
compromiso para poner en marcha la primera actuación. Todos los presentes
acordaron trasladar al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la
invitación para acudir a la siguiente convocatoria.
Por otro lado, se ha creado otra comisión para revisar el
Microplan de Actuaciones del Urumea para Martutene y Txomin Enea. En este
marco se pretende trabajar para mejorar el protocolo de actuación que ha estado
en vigor hasta ahora, tras detectar carencias en el mismo.
Este grupo de trabajo se reunirá por primera vez este viernes y
estará compuesto por representantes de los diferentes departamentos
municipales; Obras y Proyectos, Mantenimiento, Protección Civil, Sanidad,
Bienestar Social, Udal Info, Guardia Municipal y Bomberos. Asimismo, se está
estudiando la posibilidad de que participe algún representante de los vecinos
de los citados barrios.
Publicado el 30/11/2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)